Bienestar



Vivir con psoriasis implica atravesar desafíos que van mucho más allá de la piel. Desde el impacto en la salud emocional hasta en la vida social, laboral o de pareja, cada persona transita la enfermedad de una manera única.

En este espacio distintos especialistas abordan, desde una mirada integral y cercana, algunos de los aspectos menos hablados, pero más importantes de la psoriasis, para ayudar a quienes viven con esta enfermedad y derribar prejuicios relacionados.

Psicodermatología en psoriasis

 

Piscodermatología
La psoriasis puede impactar en la salud emocional de los pacientes, aumentando el riesgo de ansiedad, estrés o depresión. 

En este video, la Dra. Karina Malvido (MN 86310), médica dermatóloga, Diplomada en Psicodermatología, Miembro del Servicio de Dermatología del CEMIC y Coordinadora del segundo año de la Carrera de Especialista en Dermatología (UBA), comparte por qué es clave abordar lo físico y lo psicológico al mismo tiempo, y cómo el acompañamiento del entorno puede marcar la diferencia.

Microbiota y nutrición en psoriasis

 

Nutrición y Psoriasis
¿La alimentación influye en la psoriasis? ¿Qué es la microbiota y qué rol cumple? 

La Dra. Bárbara Hernández (MN 144506 – MP 336862), médica dermatóloga del Hospital Italiano de Buenos Aires, explica cómo ciertos hábitos nutricionales pueden ayudar a los pacientes a controlar su cuadro, por qué mantener un peso saludable es un factor clave y qué dudas surgen con más frecuencia.

Sexualidad y psoriasis

 

Psoriasis y Sexualidad
Hablar de sexualidad y psoriasis todavía es un tema tabú. 

La Dra. Marcela Lustia (MN 85724), médica especialista en Medicina Interna y Dermatología (UBA), Diplomada en Psoriasis y Coordinadora de la Diplomatura en Psoriasis y Dermatosis Inmunomediadas UCES/EPSOR, propone abrir el diálogo sobre cómo la enfermedad afecta la vida íntima y cómo las parejas pueden acompañar desde la comprensión y el apoyo.

El impacto invisible de la enfermedad

 

Impacto de la enfermedad
La psoriasis es una enfermedad visible, crónica y muchas veces estigmatizada.

La Dra. Fernanda Cometto (MP 26340/5), médica especialista en Dermatología, Miembro de la Asociación Dermatológica de Córdoba y de la Sociedad Argentina de Dermatología, Miembro fundador de SOLAPSO (Sociedad Latinoamericana de Psoriasis), aborda cómo impacta en la vida laboral, emocional y social de los pacientes, y qué estrategias pueden ayudar a aliviar esa carga diaria.

Si sos paciente de psoriasis, o tenés alguna duda o consulta, la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) brinda el servicio gratuito de orientación telefónica a todo el país a través del 0800-2223776. Podés comunicarte de lunes a viernes de 10 a 17 hs, o visitar su sitio web: https://www.aepso.org/espanol/

IMM-AR-2500018